Tessana Clínica veterinaria holística

Castración y Esterilización en Perros

Decidir esterilizar o castrar a tu perro es una muestra de responsabilidad hacia tu mascota y la sociedad. Pero entendemos que puede ser una decisión que genera dudas o miedos. En nuestra clínica, apostamos por una filosofía de cuidado consciente, donde cada procedimiento se adapta a las necesidades individuales de tu compañero peludo, siempre priorizando su bienestar físico y emocional.

Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la castración para perros y la esterilización para perras, para que puedas tomar una decisión informada y en sintonía con lo que necesita tu mascota.

Castración y Esterilización: ¿En qué se diferencian?

La castración para perros implica la extracción de los órganos reproductores:

  • En machos: Se eliminan los testículos.
  • En hembras: Se retiran los ovarios y, en algunos casos, también el útero.

Beneficios de la Castración

  • Ayuda a eliminar comportamientos hormonales específicos, como el marcaje y la agresividad cuando esta está vinculada al deseo de reproducción, especialmente en machos durante la presencia de hembras en celo.
  • Previene enfermedades graves, como infecciones uterinas, piometra, cáncer testicular y ciertos tipos de tumores mamarios.

Inconvenientes de la Castración

  • Es un procedimiento quirúrgico que requiere un periodo de recuperación y cuidados postoperatorios más largos.
  • Puede generar cambios metabólicos que requieren ajustes en la dieta para evitar el sobrepeso.

La esterilización de perras consiste en cortar o ligar los conductos reproductores (trompas de Falopio en hembras o conductos deferentes en machos).

Beneficios de la Esterilización

  • Evita embarazos no deseados sin afectar significativamente los niveles hormonales.
  • Es un procedimiento menos invasivo en comparación con la castración, lo que puede traducirse en una recuperación más rápida.

Inconvenientes de la Esterilización

  • Algunos comportamientos hormonales, como el celo en hembras o el marcaje en machos, pueden mantenerse.
  • No previene enfermedades relacionadas con los órganos reproductores, como infecciones o ciertos tipos de cáncer.

Esterilización por Laparoscopia: Una Alternativa Menos Invasiva

La esterilización por laparoscopia utiliza pequeñas incisiones para reducir el impacto en el cuerpo del animal.

Ventajas:

  • Recuperación más rápida.
  • Menor dolor postoperatorio.
  • Reducción del riesgo de infecciones.

Aunque el precio de la esterilización por laparoscopia es más elevado, su seguridad y comodidad la convierten en una opción excelente para muchas familias.

Nuestra Filosofía: Vacunación y Esterilización Conscientes

En nuestra clínica, adoptamos un enfoque individualizado para cada caso. Creemos que la esterilización y castración no deben ser procedimientos estándar aplicados sin reflexión previa, sino una decisión adaptada a:

  1. La edad y estado de salud de tu mascota.
  2. Su estilo de vida y nivel de exposición a otros animales.
  3. Tus inquietudes y necesidades como cuidador.

Además, te acompañamos en cada paso, desde la preparación hasta el seguimiento postoperatorio, resolviendo todas tus dudas y garantizando una recuperación tranquila.

Preguntas frecuentes

La edad ideal es antes del primer celo, alrededor de los 6 meses, ya que esto reduce drásticamente el riesgo de tumores mamarios. Sin embargo, el momento exacto dependerá de la raza y condición de tu perra.

En algunas regiones, la esterilización es obligatoria por ley para prevenir la sobrepoblación animal. Incluso si no es obligatorio, es una medida responsable para evitar camadas no deseadas.

La esterilización no cambia el carácter esencial de tu perra. Sin embargo, la reducción de hormonas puede hacer que esté más tranquila y menos reactiva durante las épocas de celo.

El costo varía según el tamaño del animal y el tipo de procedimiento:

  • Esterilización convencional: 100-200 euros.
  • Esterilización por laparoscopia: 300-500 euros.
  • Castración química (temporal): desde 50 euros por dosis.

Es común que la perra muestre somnolencia, molestias leves o falta de apetito en las primeras 24 horas. Seguimos de cerca su evolución para asegurar una recuperación sin complicaciones.

Pros:

  • Previene enfermedades graves y embarazos no deseados.
  • Reduce comportamientos hormonales.

Contras:

  • Puede requerir ajustes en la dieta para evitar el aumento de peso.
  • Riesgos quirúrgicos mínimos, pero presentes, como en cualquier procedimiento.